
Artículos en Español (32)
El aire fresco de Francisco nos permite hablar con la modernidad (Tony Mifsud sj)
El director de la revista 'Mensaje' (Tony Mifsud sj) dice que "es clarísimo que la fe implica justicia". "El aire fresco de Francisco nos permite hablar con la modernidad".
O crecemos o se nos muere la fe. Una fe adulta es una fe personal, valiente, sin miedos infantiles. La fe adulta sólo se encuentra en personas adultas que no tienen miedo a preguntarse, no tienen miedo a la duda, no tienen miedo a caminar a contracorriente...
¿Cómo pudo Jesús salvar a un ladrón como Dimas? ¿Nos justificamos con los méritos sin la gracia?
Coincidiendo con el Año de la Misericordia que ha impulsado el Papa Francisco, el padre Álvaro de Cárdenas ha coordinado la edición del libro El Buen Ladrón. Misterio de Misericordia (Vozdepapel) con el objetivo de promover la devoción de san Dimas, el primer santo de la iglesia católica.
El discurso del Papa en el Congreso sonó como los discursos proféticos de Luther King (José M. Castillo)
De la teología especulativa de Ratzinger a la narrativa de Bergoglio. El Papa que tenemos lleva consigo, incorporado en su vida, el 'recuerdo peligroso' de Jesús
Papa Francisco: Iglesia en salida, de donde hacia dónde (Leonardo Boff)
Pero el logotipo “Iglesia en salida” posee un significado más profundo, hecho posible porque viene de un Papa fuera de los cuadros institucionales de la vieja y cansada cristiandad europea.
Lo decisivo (Mt 25, 31-46) (José Antonio Pagola)
A lo largo de los siglos los cristianos han visto en este diálogo fascinante "la mejor recapitulación del Evangelio", "el elogio absoluto del amor solidario" o "la advertencia más grave a quienes viven refugiados falsamente en la religión".
En medio de la crisis (José Antonio Pagola)
La crisis puede sacudir nuestra rutina y mediocridad. No podemos comulgar con Cristo en la intimidad de nuestro corazón sin comulgar con los hermanos que sufren.
¿Voto de pobreza o de compromiso por la justicia? (Frei Betto)
Si debemos estirpar la causa de la pobreza, ¿tiene sentido todavía hablar de voto de pobreza? ¿No es una contradicción el voto de pobreza de los religiosos refugiados en órdenes y congregaciones ricas...
En el Evangelio de Jesús nos encontramos con un Dios que, a pesar de nuestras torpezas, nos da fuerza para defender nuestra libertad sin terminar esclavos de cualquier ídolo.
Jesús no separa nunca a ese Padre de su proyecto de transformar el mundo. No puede pensar en él como alguien encerrado en su misterio insondable, de espaldas al sufrimiento de sus hijos e hijas.
Iscriviti alla Newsletter per ricevere i nostri "Percorsi Tematici" e restare aggiornato sui migliori contenuti del nostro sito
per contattarci: