
Artículos en Español (32)
Las diversas perspectivas de los cuatro relatos evangélicos de la pasión (Albert Vanhoye)
Nos proponemos aquí aplicar este nuevo método a los relatos evangélicos de la Pasión, con la intención de mostrar su utilidad no solamente exegética, sino también doctrinal y pastoral.
La revaloración de la íntima relación que existe entre la eucaristía y la Iglesia es uno de los grandes dones de la herencia del Concilio Vaticano II.
La teología de las religiones en el pensamiento católico (Paul Knitter)
En mi opinión, lo que se necesita es una teología «liberacionista» de las religiones. Tanto la sugerencia como el estudio del estado de la cuestión solamente pueden presentarse aquí en forma esquemática...
La singularidad del cristianismo como religión de la alteridad (Faustino Teixeira)
El presente artículo es la conclusión del libro del mismo autor titulado «Teología de las religiones. Una visión panorámica», publicado por la Editorial Abya Yala y la Agenda Latinoamericana en Quito, Ecuador, 2005.
El Dios que nos revelan las mujeres (Carmiña Navia Velasco)
El punto de partida de este texto es ver cómo se desarrolló, a lo largo de la tradición Bíblica, la relación entre Dios y algunas mujeres que aparecen en el texto con fortaleza e independencia.
La crisis del cristianismo y la crisis del mundo (Jung Mo Sung)
Para muchos actores del cristianismo una de las principales preocupaciones es el crecimiento o la disminución del número de fieles de sus iglesias. En América Latina, mucho se ha hablado sobre el crecimiento de las iglesias pentecostales y neo-pentecostales...
Por qué muere Jesús y por qué le matan (Ignacio Ellacuría)
El intento de poner en relación a Jesús con la historia y, consiguientemente, a la Iglesia con la historia, es esencial para la comprensión y realización del cristianismo, así como para la realización y la comprensión de la historia.
Dificultades del diálogo con las religiones orientales (Michael Amaladoss)
Todos hablan de la necesidad del diálogo y la colaboración, aún reconociendo las dificultades que lo hacen casi imposible. Estas dificultades parecen insuperables en el campo de la religión. A pesar de todo, la Iglesia reconoce y anima al diálogo interreligioso como una dimensión integral de la evangelización.
Valores evangélicos para una nueva sociedad (Jesús Peláez)
Quiero comenzar haciendo una opción de confianza en el evangelio y en el futuro de la Iglesia e invitaros a soñar en una “nueva primavera” para la humanidad –también para la Iglesia- que vuelva a llenar de ilusión a cuantos creemos en la fuerza liberadora y en el poder subversivo y transformador del evangelio de Jesús.
Jesús estuvo aquí tres veces, en la persona de la mujer embarazada, en la persona del camionero y en el niño hambriento. Pero usted no fue capaz de reconocerlo y de acogerlo...
Iscriviti alla Newsletter per ricevere i nostri "Percorsi Tematici" e restare aggiornato sui migliori contenuti del nostro sito
per contattarci: